Primer informe de gobierno de Christian Agúndez destaca avances en obra pública, inclusión y gestión del agua

Con un llamado a la unidad para continuar la transformación del municipio, el presidente municipal Christian Agúndez Gómez presentó su Primer Informe de Labores durante una Sesión Solemne de Cabildo ante miles de asistentes, donde expuso los avances logrados en los ocho ejes estratégicos del gobierno municipal.

Agúndez Gómez aseguró que 2026 será un mejor año gracias a mejoras en agua, salud, movilidad y justicia territorial. Convocó a mantener la unidad entre sociedad, iniciativa privada y los tres niveles de gobierno para consolidar un municipio con justicia, equidad y futuro. Ver más

De: LCJ


México pide a gritos un diálogo constructivo: Diego Valadés

No es una contradicción. Es una forma de exigir que el poder tienda puentes en lugar de que erija vallas.

De: Diego Valadés


Ya son todo aquello
contra lo que luchaban a los veinte años

A propósito de la actitud en Palacio de todos los cortesanos, otrora agitadores, no queda sino parafrasear a Pacheco

De: Pablo Boullosa


Anuncian logística del Desfile Cívico–Deportivo del 20 de noviembre en Los Cabos

El gobierno de Los Cabos informó que este 20 de noviembre se llevará a cabo el tradicional Desfile Cívico–Deportivo conmemorativo de la Revolución Mexicana, en el que participarán 20 contingentes integrados por instituciones educativas y academias deportivas del municipio. Ver más

De: LCJ


Como michoacano esto sí me conmovió

De: Sony Mejía


Durísimas imágenes de la represión a la marcha

El mensaje del gobierno de Claudia Sheinbaum es claro: duro contra el pueblo, cobarde frente al narco.

De: Bárbara Tijerina


Los Cabos reafirma lazos de solidaridad con Palestina en encuentro diplomático

El presidente municipal Christian Agúndez Gómez sostuvo un encuentro con la embajadora de Palestina en México, Nadya Layla Rasheed, con el propósito de fortalecer las relaciones de colaboración y expresar la solidaridad del municipio con el pueblo palestino. Ver más

De: LCJ


[Filosofía audible] La historia de la filosofía

Una mini Ráfaga de Antonio Caso que distingue la historia de la filosofía de la filosofía propiamente dicha. Oír la cápsula (3 min.)

De: Ignacio Bazán Estrada


En el Día Mundial sin alcohol te compartimos información sobre la adicción a la sustancia y sus consecuencias

Ver más

De: Ciencia UNAM


Injuve Los Cabos participa en foro universitario sobre solidaridad con Palestina

El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto de la Juventud (Injuve), reafirmó su compromiso con la formación integral de las juventudes mediante su participación en espacios de diálogo y reflexión. En este contexto, el director general del Instituto, José Luis Gutiérrez Crespo, asistió al foro “Encuentro ciudadano en solidaridad con el pueblo de Palestina”, realizado en el auditorio de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, en La Paz. Ver más

De: LCJ


COPARMEX llama a una estrategia nacional urgente contra la extorsión

En un contexto de creciente violencia y debilitamiento institucional, COPARMEX hizo un llamado desde Tijuana para enfrentar con urgencia el delito de extorsión, que afecta a miles de familias y empresas en todo el país. El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y las movilizaciones posteriores, fueron señalados como parte de un malestar social que atraviesa sectores, edades y regiones.

La cúpula empresarial, reunida con 71 presidentes de centros empresariales, advirtió que la extorsión se ha convertido en una estructura de control económico y social que estrangula a las MiPyMEs, provoca migración forzada, distorsiona mercados y crece sin consecuencias. Solo este año se han registrado 8,585 víctimas, con un aumento de 5.2% a nivel nacional y 15.2% en los municipios fronterizos, sin considerar la cifra negra.

COPARMEX exigió al Gobierno Federal encabezar una estrategia nacional que rompa redes de colusión y fortalezca a las instituciones de seguridad y justicia. Al Senado, urgió dictaminar la Ley General contra la Extorsión. A gobiernos estatales y municipales, pidió depurar y profesionalizar a las policías.

La organización reiteró que la seguridad no debe ser usada como arma política, sino asumida como responsabilidad histórica. “México no está condenado: está esperando que actuemos”, concluyó.

De: COPARMEX


¡Embárcate en un viaje literario por el corazón de la Ciudad de México!

Únete a un recorrido por algunas librerías en la Ciudad de México de Paseos Culturales INAH y descubre el legado de las más emblemáticas en el Centro Histórico. Reserva ahora.

De: INAH


Realizan jornada de limpieza y mantenimiento en el área de estacionamiento de La Playa

Personal operativo de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) Los Cabos, en coordinación con el equipo de Puerto Los Cabos, llevó a cabo una jornada de limpieza y mantenimiento en el área del estacionamiento de La Playa, con el objetivo de fortalecer las acciones de conservación ambiental y mejorar los espacios públicos. Ver más

De: LCJ


La “Reina Roja” llega al Museo Thyssen en Madrid

‘La Señora Tz’aka’ab Ahaw’, la ‘Reina Roja’ de Palenque te espera en el Museo Thyssen-Bornemisza, en Madrid, como parte de la magna muestra «La mitad del mundo. La mujer en el México indígena».

¡Descubre cómo las mujeres han participado y sido custodias del conocimiento sagrado!

De: INAH


Obon Matsuri Baja California 2025

Conoce más acerca del Obon en México.

De: JapanEmb_Mexico


Oomsapas Los Cabos concluye cierre del FISAN y avanza en fortalecimiento hidráulico

El director general de Oomsapas Los Cabos, Ramón E. Rubio Apodaca, informó la conclusión del cierre del Fideicomiso de Cobro del Derecho al Saneamiento Ambiental (FISAN), proceso que representa un avance significativo para el fortalecimiento operativo y financiero del organismo. Ver más

De: LCJ


Las hojas secas son de mucha ayuda

No las tires, utilízalas.

De: Universum Museo


Profepa y la Guardia Nacional rescatan 774 tortugas que fueron detectadas en 9 cajas de cartón en el aeropuerto de Tijuana

Durante la inspección se identificó que los ejemplares pertenecen a los géneros Kinosternon sp. y Trachemys sp., y están en aparentes buenas condiciones, excepto por cuatro que ya habían muerto.
Los ejemplares fueron trasladados a una UMA con las condiciones adecuadas para su cuidado y resguardo, mientras la FGR realiza las acciones jurídicas y de investigación pertinentes.

De: PROFEPA


El dolor crónico es un padecimiento con tipos definidos, influido por procesos inflamatorios y factores emocionales

Su atención demanda estrategias combinadas. Leer más

De: UNAM


Arqueología y artes plásticas en México

Presentación | Arqueología Mexicana

De: Leonardo López Luján


Muerte de la defensora de DDHH Blanca Martínez fue por negligencia médica, denuncia su familia

Ver más

De: Proceso


Toledo, un aire andaluz

Desde el Mirador del Valle de Toledo al atardecer y con vistas espaciales se observa la Mezquita mas antigua de España la nombran Cristo de la Luz.

Porque entre tantos símbolos de las tres culturas (cristiana, judía y musulmana) preferí perderme en todas y descubrir cual adivinanza una a una.

La arquitectura de Toledo con arcos por doquier implican como significado la parte celestial de la que se dejan influenciar.

También se observa arquitectura de arte mudéjar, gótico y renacentista. Ver más

De: Sandra Ricco


Entregan pavimentación en FOVISSSTE Las Veredas, beneficiando a más de cinco mil habitantes

Autoridades del gobierno de Los Cabos entregaron la pavimentación con concreto hidráulico de las calles Río Nilo y Río Amazonas, en la colonia FOVISSSTE Las Veredas, obra que beneficiará a más de cinco mil habitantes de la zona. En representación del alcalde Christian Agúndez Gómez acudió el jefe de Gabinete, Guillermo Sánchez Flores. Ver más

De: LCJ


Mercados y negocios: una jornada de contrastes entre el avance bursátil y las tensiones corporativas

Los mercados estadounidenses amanecieron con señales mixtas. Aunque el Dow Jones y el S&P 500 mantienen su ruta ascendente —0.68% y 0.06% respectivamente— las tecnológicas llevan dos días perdiendo ritmo, arrastrando al NASDAQ a una baja de 0.26%. Este jueves se anticipa toma de utilidades y las acciones abren en terreno negativo. En divisas, el dólar se cotiza en 18.30 pesos mexicanos y el euro en 1.16 dólares. El Bitcoin supera los 102 mil dólares, mientras el oro alcanza niveles históricos de 4,192 dólares por onza. El petróleo WTI opera en 58.90 dólares y la mezcla mexicana en 55.94. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se ubica en 4.10% y el índice de volatilidad VIX en 16.87.

En el mundo corporativo, Cisco sorprende al alza con un sólido reporte impulsado por pedidos ligados a la IA, mientras que Disney decepciona y enfrenta un golpe bursátil, agravado por pérdidas estimadas en 4.3 millones de dólares diarios por su disputa con YouTube.

La jornada también estuvo marcada por anuncios polémicos: Anthropic destinará 50 mil millones de dólares a infraestructura de IA; la Casa de la Moneda dejó de producir el “penny”; y Nuevo León corrigió un presunto anuncio de inversión de Nvidia, que en realidad corresponde a AI-GDC.

En México, la SCJN obliga a Grupo Elektra y TV Azteca a pagar más de 33 mil millones de pesos en impuestos pendientes.

De: LCJ


Imperdible este sábado: Los Cabos se prepara para brindar en grande: llega el Oktoberfest Cabo 2025

El espíritu festivo alemán volverá a encender a Los Cabos con la quinta edición del Oktoberfest Cabo 2025, una celebración que ha ido ganando un lugar especial entre locales y visitantes. Este 15 de noviembre, la Plaza San Lucas —a espaldas de VIPS y frente a Walmart— se transformará en un corredor de aromas, música y sabores que celebran la cultura cervecera.

La entrada será totalmente libre, invitando a las familias y amantes de la buena mesa a recorrer una muestra gastronómica con propuestas de 10 restaurantes, cada uno llevando su especialidad a esta fiesta que mezcla tradición con el estilo relajado del destino.

Ocho casas de cerveza artesanal ofrecerán más de 50 estilos, acompañadas de vinos, mixología y los infaltables cantaritos. Desde las 5 de la tarde y hasta la medianoche, la música en vivo marcará el ritmo de un evento pensado para gozar sin prisas.

La cerveza Yenekamu, patrocinador oficial, presentará en su pabellón la bebida de mixología Tamaripa, elaborada con su reconocida Bitache IPA, que este mes celebra su primer aniversario de brewpub. Rifas y sorteos completarán la experiencia para quienes decidan sumarse al brindis.

De: LCJ


Inician labores de empleo temporal para mejorar imagen urbana en Cabo San Lucas

Como parte de las acciones permanentes de mejoramiento urbano impulsadas por la Administración Municipal, comenzaron los trabajos del programa de Empleo Temporal, mediante el cual alrededor de 100 personas fueron distribuidas en el camellón central de la carretera a Todos Santos y en el bulevar Constituyentes. Las cuadrillas realizan labores de mantenimiento en dos de las vialidades más transitadas de la ciudad. Ver más

De: LCJ


Martín cultiva lechugas jóvenes en González, California

Su trabajo experto permite que la tierra aproveche mejor el agua lo que hace que la lechuga crezca más grande y frondosa.

De: United Farm Workers


Concierto de la Schola Cantorum de Zamora

Capilla de San Jerónimo – Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca

De: Musicología Universidad de Salamanca


INDESO presenta avances y proyecta acciones estratégicas para 2026

El Instituto de Desarrollo Sostenible del Municipio de Los Cabos (INDESO) celebró su Tercera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno, encabezada por su director general, Flavio Olachea Montaño, quien presentó los avances del último trimestre y los instrumentos de planeación que guiarán el trabajo del organismo en 2026. Ver más

De: LCJ


Naturaleza Muerta con Lámpara, de Fernand Léger (1914)

Formado como arquitecto antes que como pintor, Fernand Léger se vinculó con las vanguardias artísticas a partir de 1907. El contacto con los artistas cubistas de la galería de Daniel-Henry Kahnweiler, de la que formó parte, le llevó a una exploración experimental del lenguaje cubista que desembocó en la abstracción. Entre 1913 y 1914 desarrolló su serie Contraste de formes (Contrastes de formas), obras realizadas por volúmenes geométricos, principalmente cilindros y conos, en los que la alternancia de colores puros y blanco da una sensación de volumen y de brillo metálico. Nature morte à la lampe (Naturaleza muerta con lámpara) es un ejemplo representativo de este tipo de obras en las que los elementos del bodegón (lámpara, frutero, tazas y vasos) se han transformado en objetos metálicos, mecánicos y ultramodernos que se anticipan en varios años a los desarrollados por la Bauhaus en los años veinte. Movilizado en la Primera Guerra Mundial desde su comienzo, y herido en combate, tras el conflicto su obra entró en otra etapa en la que fue recuperando paulatinamente la figuración.

De: Sandra Ricco


Día Nacional del Libro

¿Cuál es tu libro favorito o cuál estás leyendo actualmente?

De: Universum Museo


Servicios Públicos refuerza limpieza en planteles escolares de Cabo San Lucas

Con el propósito de mantener espacios educativos dignos y seguros, el Ayuntamiento de Los Cabos llevó a cabo una jornada de recolección de basura en distintas escuelas del Centro de la ciudad, a través de la Coordinación de Servicios Públicos. Ver más

De: LCJ


«La mitad del mundo. La mujer en el México indígena» en Madrid

‘La Señora Tz’aka’ab Ahaw’, la ‘Reina Roja’ de Palenque te espera en el Museo Thyssen-Bornemisza, en Madrid, como parte de la magna muestra «La mitad del mundo. La mujer en el México indígena».

¡Descubre cómo las mujeres han participado y sido custodias del conocimiento sagrado!

De: INAH


Leonel Durán, antropólogo e investigador emérito recibe homenaje

«Para entender en que país hemos vivido —y no podríamos entenderlo sin fundamento de las raíces históricas— la antropología ayuda a establecer una base…» Ver video

De: INAH


Uno de los eventos solares más intensos del año

Vigilado por el SCiESMEX, y sin consecuencias graves para México, ha provocado apreciar auroras boreales en territorio nacional. ¿Cómo ocurre esto?

De: UNAM


Cabildo de Los Cabos aprueba acuerdos para fortalecer finanzas y coordinación institucional

En su décimo sexta sesión pública extraordinaria, el Cabildo de Los Cabos aprobó por unanimidad diversos acuerdos orientados a fortalecer la estabilidad financiera del municipio y avanzar en compromisos interinstitucionales. Ver más

De: LCJ


¿Qué hizo Carlos Manzo en un año que estuvo al frente del municipio de Uruapan?

-Abrió 6 farmacias gratuitas para la población

– Compró 10 camiones recolectores de basura nuevos

– Compró 4 grúas de plataforma y ofrecía servicio gratuito dentro de la ciudad por avería mecánica.

– Aumento de salarios de policías y tránsitos de Uruapan

– Les dió Bonos a los policías que detenían a gente mala

– Compró camionetas doble rodado para grupo «DELFINES» , también les compró equipamiento como uniformes y les dió Bonos por la fuerte temporada de incendios forestales en los alrededores de Uruapan

– Compró patrullas BLINDADAS , patrullas normales y moto patrullas BMW para seguridad pública

– Camionetas para jefaturas de Tenencia de los poblados que pertenecen al municipio

– Remodelación e Iluminación para Avenida Américas

– Pavimentación con concreto Hidráulico avenida Juárez

– Reparación con concreto Hidráulico de las laterales de boulevard industrial en el puente conocido como de la papelera e iluminación de todo el puente que no había.

– Reparación Calzada Benito Juárez a la altura de la central hasta la unidad Deportiva.

– Reparación con concreto Hidráulico del entronque a la cofradía al puente de la papelera.

-Camellones viales y también iluminó todas las entradas de Uruapan.

– Iluminación de todo el libramiento y paseo de la revolución con lámparas LED así como de muchas colonias que estaban dañadas.

– Regalo mochilas finas y de calidad sin publicidad electoral a niños de escasos recursos.

¿Tu presidente qué ha hecho para su municipio?

De: Yolanda (@NeoleonesaI)


Las mariposas monarca ya comienzan a arribar al Santuario El Rosario, en Michoacán

Ya pueden observarse los primeros grupos posándose en oyameles, marcando el inicio de la temporada de hibernación.

De: Changoonga


PROFEPA asegura ejemplares de pata de elefante en vivero de Querétaro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (@PROFEPA_Mx) informó que, tras una denuncia del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa de Amealco, en Querétaro, fueron localizadas 12 plantas de pata de elefante dentro de un vivero que no contaba con la documentación que acreditara su legal procedencia.

Las plantas fueron aseguradas y la dependencia agradeció la colaboración de los Comités de Vigilancia Ambiental, cuya labor contribuye a prevenir conductas que afectan el medio ambiente y los recursos naturales.

De: PROFEPA


Capacitan a emprendedores de Los Cabos en uso de IA generativa para fortalecer sus negocios

Con el objetivo de acercar a emprendedores y pymes a nuevas tecnologías que impulsen la innovación y el crecimiento de sus negocios, el Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Fomento Económico, realizó la capacitación “IA Generativa: Potencializando el marketing de pymes y emprendedores” en la Casa de la Cultura “Profr. Alfredo Green González”. Ver más

De: LCJ


El otoño al rojo vivo

En regiones con temperaturas más bajas, pero mayor intensidad lumínica, los árboles se visten de rojo. Conoce más en la infografía

De: UNAM Global


Aurora boreal, sobre Ciudad Obregón en Sonora

Tomada el día 11 del 11 desde un avión a las 9:54 pm hora local.

De: Santiago Arau


Lanzan corrido de Carlos Manzo

La letra es una joya. Ver video

De: Carlos Torres


El oído de los gatos está entre los más desarrollados del reino animal

Aunque parezca que a veces nos ignoran a propósito, los gatos tienen una razón poderosa (y muy sensorial) para no prestarnos atención: su oído, uno de los más sofisticados del reino animal, está en constante alerta sintonizado con un mundo de sonidos que los humanos ni siquiera podemos imaginar. Ver más

De: FMVZ UNAM